
La Conferencia Episcopal Venezolana se enriquece con dos nuevos obispos auxiliares para la Arquidiócesis de Caracas. Este sábado, 12 de marzo de 2022 se ha llevado a cabo la ordenación episcopal de Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, IMC, y de Mons. Carlos Eduardo Márquez Delima.
Por Charles Mad’aluma *
Con alegría, y dándole gracias a Dios y a la Virgen Consolata, que los Misioneros de la Consolata en general y de la Delegación de Venezuela en particular, habían recibido, en 23 de diciembre 2021, la grata noticia del nombramiento, del Padre Lisandro Alirio Rivas, hasta entonces, Rector de Pontificio Colegio Misionero Internacional “San Pablo Apóstol” de Roma, como Obispo auxiliar de Caracas.
La ordenación episcopal de Mons. Lisandro Rivas y de Mons. Carlos Márquez fue conferida por el Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas; acompañado por los Obispos asistentes, Mons. Jesús Gonzáles de Zárate; Arzobispo de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y de Mons. Raúl Biord Castillo, SDB, Obispo de la Guaira y Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana.

La celebración en el Templo Nacional de San Juan Bosco, Altamira en Caracas, contó con la presencia de una veintena de obispos de la Conferencia Episcopal venezolana, de Obispos de Rito griego y Obispos IMC venidos de Colombia: Mons. Francisco Javier Múnera Correa, Arzobispo de Cartagena de Indias y de Mons. Joaquín Humberto Pinzón, del Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Puesto Leguizamón-Solano.
Todo el Instituto Misionero de la Consolata estaba presente en la persona de su Superior General, Padre Stefano Camerlengo, que vino de Roma y tuvo el honor de presentar al Sr. Cardenal Baltazar Porras a los nuevos obispos electos. La Presencia del Padre Nebyu Elias, Superior delegado IMC en Venezuela y los misioneros de la Consolata venidos de todas nuestras presencias (Caracas, Barlovento, Barquisimeto y Delta Amacuru), y de la Región IMC Colombia, los padres Luis Fernando Patiño y Angelo Casadei.

Las Hermanas Misioneras de la Consolata que trabajan en Venezuela y los Laicos y Amigos de la Consolata también estaban presente sin olvidar la presencia remarcable de tres sacerdotes formadores del Pontificio Colegio Misionero Internacional “San Pablo Apóstol” de Roma.
La familia biológica del Mons. Lisandro, su padre Alirio Domingo Rivas, su madre Estefanía Duran de Rivas, su hermana Lizay Coromoto Rivas Durán, sus dos sobrinos Vicente Enrique y Lisnet Estefanía y su abuela acompañaron con grande alegría a los nuevos Obispos.
En su homilía, el Cardenal Baltazar refiriéndose al texto bíblico del “Buen Pastor”, recordó a los Obispos que son “elegidos, preferidos y sostenidos por el Señor” y que “el Señor les ha llamado por sus nombres porque son de Dios” y les exhortó a ser buen pastor al ejemplo de Jesucristo.

Primera Misa celebrada en Carapita
El domingo 13 de marzo de 2022, Mons. Lisandro celebró su primera misa como Obispo Auxiliar de Caracas en la Parroquia San Joaquín y Santa Ana de Carapita, acompañado por el Sr. Cardenal Baltazar Porras, de dos obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana, de dos obispos IMC venidos de Cololombia, del Padre General Stefano Camerlengo, de la familia Consolata, de su familia biológica, invitados y de toda la comunidad cristiana de Carapita, región pastoral la cual fue encargado de acompañar.
Mons. Lisandro presentó el Evangelio como su programa pastoral y destacó que sobre su escudo episcopal está la Biblia abierta sobre la cual están inscritos Α Ω con el lema “PARA QUE EN ÉL TENGA VIDA”. Manifestó su disponibilidad a dar el mejor de sí para en servicio del pueblo de Dios encomendado a su cuidado.
La celebración se concluyó con un banquete fraterno ofrecido por la familia Consolata y los feligreses de la Parroquia San Joaquín y Santa Ana, comunidad en la periferia de Caracas asistida por los Misioneros de la Consolata.
* Padre Charles Mad’aluma, IMC, misionero congoleño en Barquisimeto, Venezuela.