
La organización pastoral está formada por 118 parroquias, 1745 centros de atención pastoral, en las nueve circunscripciones eclesiásticas del país.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 622.984 kilómetros cuadrados, el país limita con Camerún, Congo, la República del Congo, Sudán y Chad. Su territorio comprende tres zonas: bosques en el sur, sabana arbustiva en el centro y sabana poco profunda en el norte, con un clima ecuatorial en el sureste que se convierte en tropical en el noreste.
En el país se hablan el francés, el sango y los dialectos locales. Su capital es Bangui, con una población actual de 622.000 habitantes. La población urbana es del 43%. La tasa de fertilidad es de 4,14 hijos por mujer y la esperanza de vida es muy baja: sólo 39 años.
Composición étnica: Bayas 34%, Bandas 27%, Saras 10%, Manzas 10%, Mbums 4% y Mbakas 4%.

Actualmente hay 5.443.000 habitantes, de los cuales 1.986.695 son católicos, es decir, el 36,5% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
Datos eclesiales
En la República Centroafricana hay nueve circunscripciones eclesiásticas, una archidiócesis y ocho diócesis. El episcopado cuenta con dieciocho prelados: un cardenal arzobispo, un nuncio apostólico, dos arzobispos eméritos y ocho obispos diocesanos, uno auxiliar y cinco eméritos.
La organización pastoral se lleva a cabo a través de 118 parroquias y 1745 centros de atención pastoral. Ministros del pueblo de Dios: 318 sacerdotes (194 clérigos seculares y 124 religiosos), 5 diáconos permanentes, 32 hermanos, 13 miembros de institutos seculares, 26 misioneros laicos, 173 seminaristas mayores, 342 religiosas consagradas, 5.618 catequistas.

Los musulmanes son el 9%, las creencias tradicionales el 1%, los protestantes y anglicanos el 53% y ninguna religión el 1%.
Curiosidades
Monseñor Proper Augouard funda una misión católica en 1894 en Saint-Paul-des-Rapides, cerca de la actual Bangui. En 1909 se creó la prefectura de Ubangi-Chari. El 28 de mayo de 1940, la Prefectura se convirtió en un Vicariato Apostólico. El primer sacerdote nativo fue ordenado en 1938. La jerarquía católica fue establecida en 1955 por el Papa Pío XII.
Fue una colonia francesa hasta su independencia en 1960. El norte del país sufre la violencia y la guerra, lo que ha producido una grave crisis humanitaria con más de 200.000 personas expulsadas de sus hogares y 108.000 refugiados que sobreviven en Camerún, Chad y Sudán.

El Papa San Juan Pablo II visitó el país en agosto de 1985 y el Papa Francisco los días 29 y 30 de noviembre de 2015.
Cardenal:
Dieudonné Nzapalainga, C.S.Sp., nacido el 14/03/1967. Arzobispo de Bangui. Edad: 54,54. Cardenal elector, siendo el más joven del Colegio Cardenalicio. Creado cardenal el 19/11/2016 por el Papa Francisco.
Ningún obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Obispos presentes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Hoy fallecido.
- Alphonse-Célestin-Basile Baud, O.F.M. Cap. †, Obispo de Berbérati; Edad: 56,9
- Antoine Marie Maanicus, C.S.Sp. †, Obispo de Bangassou; Edad: 41.0
- Joseph Cucherousset, C.S.Sp. †, Arzobispo de Bangui; Edad: 57,9
- Léon-Toussaint-Jean-Clément Chambon, O.F.M. Cap. †, Obispo de Bossangoa; Edad: 59,9
- Luigi Bellotti †, Arzobispo Titular de Voncariana; Delegado Apostólico para la República Centroafricana; Curia Romana; Edad: 51,5
- Martinus H. M. Bodéwes, C.S.Sp. †, Prefecto de Bangassou; Edad: 49,0.
* Perfil de la Iglesia Católica en la República Centroafricana – République Centrafricaine. Investigación preparada para el sitio web de la Consolata por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: www.vatican.va ; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://cardinals.fiu.edu/1873-2019-country.htm; Conférence Episcopale Centrafricaine; https://secam.org/